Proyecto

2005. Henry Eric Hernández García. ZONA VIGILADA (documentación teórica)

 

Autor
Henry Eric. 2004/05.

Colaboración
Dull Janiell, editor de cine (cubano residente en Madrid).
Laura Orizaola, fotógrafa (española).

DESCRIPCIÓN
Propongo este proyecto, resguardando una de las premisas fundamentales de la poética de mi obra, en cuanto a realizar art interventions en recintos que he llamado ghettos culturales: espacios individuales o colectivos construidos por una  ideología determinada, en una época determinada y luego transformados hasta quedar en el olvido o sumergidos en la decadencia cultural -entiéndase ideológica, económica, social-

La obra funciona al situar dos videocámaras con diferentes movimientos de ángulos, manipuladas por tres fotógrafos que se moverán constantemente, en las áreas abiertas del museo transmitiendo las imágenes en tiempo real (B/W) sobre una de las caras de una pantalla y editándolas al momento, para reconstruir el environment del sitio. Simultáneamente sobre la otra cara de la misma pantalla, se proyectará - sólo durante el ciclo de tiempo de las Horas Puntas - el reportaje filmado en La Habana (en tres partes / sonido / full color); logrando el contrapunteo temporal entre ambos sistemas de vigilancia.

El proyecto incluye además el diseño y la edición de un Cartel que será distribuido por toda la ciudad anunciando la intervención: El Museo de las Esculturas al Aire Libre/presenta /ZONA VIGILADA/a film by henry eric.

 

 

 

 

05prtc0442